Prof. y Ag.Past. Edgard Orellana Galindo. Dedicado a todos los que se dedican a la enseñanza, y en especial a maestros, catequistas y animadores de comunidad 1.Un poco de historia El 22 de junio de cada año, El Salvador celebra el Día del Maestro, en memoria del general Francisco Menéndez Valdivieso, presidente de la República entre 1885 y 1890, reconocido por su impulso a la educación y a la dignificación del magisterio. Fue él quien estableció la libertad de enseñanza y la obligatoriedad de la educación primaria gratuita. Esta fecha, instituida en 1928, busca honrar la noble tarea de quienes se dedican a educar con entrega y pasión. Sin embargo, más allá del aula, hoy queremos extender este homenaje a todos aquellos que, desde diferentes espacios —escuelas, comunidades eclesiales, centros deportivos o iniciativas sociales— se entregan a la formación de otros. Porque enseñar no es un oficio limitado a un salón de clases: es una vocación que transforma vidas y construye futuro. 2.Educa...